Luego de lanzar el episodio 7 de mi podcast, una gran cantidad de personas me escribieron porque se sintieron identificadas con los errores que compartí en ese entonces, así que si quieres aprender más sobre ellos te invito a escucharme en mi Podcast Emprende Digital. Por ello, considero que es importante mencionar algunos otros errores, pero sobre todo, brindarte consejos y herramientas que te ayuden a evitarlos.
Antes de mencionarte los de hoy, quisiera aclarar un punto de los trabajados en el episodio pasado. Cuando yo mencioné que no debes estandarizar precios, no me refería a que no tuvieras unos paquetes predeterminados, sino que tengas en cuenta la necesidad del cliente y siempre puedas hacer ajuste de precios. Por ejemplo, Burger King tiene unos precios en los combos, sin embargo, cuando pides un combo y lo agrandas,es decir cambias el refresco por un batido, le añades queso y bacon a la hamburguesa, entre otras cosas; Burger King te cobra por todo eso. Pues tu ...
Existen una cantidad de errores que los emprendedores solemos cometer, lo cual afecta directamente en nuestros ingresos o alcance de mercado meta. Por ello, hoy quiero compartir 3 errores que no deben cometer los emprendedores, entre ellos están los siguientes:
Emprender es sinónimo de tener un espacio. Hoy día creamos una oficina donde sea, lo único que necesitamos es nuestra computadora o el celular y ya con eso estamos trabajando. Sin embargo, en ocasiones tenemos espacios en nuestra casa que no aprovechamos y que pueden ser nuestro “centro de mando” de ensueño, o como yo le llamo a la mía: mi templo de productividad.
En este artículo tipo entrevista quiero compartirte junto con Itza Ortiz de Mind+Space Organized una nueva perspectiva sobre la importancia de la organización cuando decidimos emprender. Originalmente estudió consejería psicológica hace cuatro años, mientras estudiaba conoció a una profesional en organización y desde entonces entendió su gran fascinación en este rubro. A pesar de tener dos polos distintos en estudios, Itza fue capaz de fusionar ambos y de esa forma no dejar atrás su carrera como psicóloga.
Según Ortiz, tu entorno es el reflejo que tu llevas por dentro. Por ello es de suma importancia que ...
Sabemos que los influencers pueden tener un gran impacto en la venta de tu producto o servicio. Sin embargo, no cualquiera será el indicado para promover lo que tu ofreces. A continuación, te menciono 5 detalles que debes tener en cuenta a la hora de escoger un influencer, para que promueva tu negocio en las redes sociales:
Por ejemplo: tu producto son batidas para rebajar, y hace un mes el influencer escribió que no cree en este tipo de productos y prefiere bajar de peso de forma natural. ¡Créeme! Hay seguidores que lo recuerdan TODO, y si ven un cambio repentino de “pensamiento” saben que esa recomendación no es genuina, así que amigo@ no te van a comprar.
50% Complete
Esta Masterclass fue creada para ti con el fin de ayudarte a mejorar tu estrategia en la plataforma, específicamente con los Reels. Y sobre todo, a sacarle provecho para tu Negocio.